Noticias

 

Bienvenidos

PSE INFOTELECOM es una empresa de profesionales dedicados a proporcionar consultoría en tecnologías de información y telecomunicaciones, ofreciendo soluciones integrales basadas en las nuevas tendencias tecnológicas.

Inicio operaciones en el 2005 a través de nuestro socio PSE ASESORES Y CONSULTORES ESTRATEGICOS S.A. DE C.V convirtiéndose en una razón social independiente en el 2007.

Leer más

Acerca de Nosotros

PSE INFOTELECOM es una empresa de profesionales dedicados a proporcionar consultoría en tecnologías de información y telecomunicaciones, ofreciendo soluciones integrales basadas en las nuevas tendencias tecnológicas.

Trayectoria

Inicio operaciones en el 2005 a través de nuestro socio PSE ASESORES Y CONSULTORES ESTRATEGICOS, S.A. DE C.V convirtiéndose en una razón social independiente en el 2007.

En el 2009 PSE Infotelecom establece un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Americana para actualizar el programa de posgrado de Administración de Recursos Telemáticos con RVOE 20131008.

En el 2010 ADS comunicaciones se asocia con PSE Infotelecom para incorporar y desarrollar proyectos de VoIP aprovechando la experiencia y conocimientos de esta empresa.

En el 2011 PSE Infotelecom extiende su convenio de colaboración a asociación con la Universidad Tecnológica Americana para crear el programa de posgrado de Seguridad Informática el cual se presenta ante la Secretaria de Educación Pública para su registro y reconocimiento oficial.

Desarrollo Tecnológico (Cidet), el cual se convierte en Centro de Investigación básica privado filial de la empresa PSE Infotelecom en alianza con la Universidad Tecnológica Americana.

En el 2013 el CONACYT aprueba a PSE Infotelecom su inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). Confirmando con esto que PSE a través del Cidet apoyan la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación del país.

Código de Conducta

PSE INFOTELECOM y sus filiales operan con normativas y lineamientos que promueven una gestión ética y transparente, acorde con sus estándares operativos.

Hemos establecido una Línea de Cumplimiento para que los empleados, clientes, proveedores y demás partes interesadas denuncien, con carácter confidencial, conductas contrarias al Código de Conducta o sus principios.

La Línea de Cumplimiento funciona de acuerdo con los procedimientos elaborados por nuestro departamento de Auditoría Interna, bajo la supervisión directa de nuestro Comité de Auditoría.

Puede contactarse con dicha área desde cualquier parte del mundo, ya sea completando un formulario por Internet o en forma telefónica, mediante números gratuitos.

Servicios

Estrategia de TI

Apoyamos a nuestros clientes a establecer el plan de negocio para la organización de TI.

Ver más
 

Estrategia de TI

Planeación Estratégica De TI

Apoyamos a nuestros clientes a establecer el plan de negocio para la organización de TI, clarificar los objetivos a corto, mediano y largo plazo; establecer los valores de la organización de TI, transparentar el manejo de recursos y aterrizar los deseos en acciones.

Diagnóstico Y Alineación De TI

Atención puntual de las necesidades en materia de Tecnologías de Información, estableciendo las directrices para la implementación de las soluciones tecnológicas que solventen los requerimientos y las mejoras identificadas.

Inteligencia Competitiva

Apoyamos a su organización a estructurar el entendimiento del entorno, mediante el uso de la información pública disponible sobre el mercado y los competidores, para ayudar a la toma decisiones estratégicas, alcanzando ventajas en la línea de negocios en la cual compite.

Infraestructura

La innovación tecnológica es la base de los servicios que ofrece PSE Infotelecom.

Ver más
 

Infraestructura

La innovación tecnológica es la base de los servicios que ofrece PSE Infotelecom permitiéndonos con esto:

  • Ofrecer a nuestros clientes nuevos o mejorados productos y servicios.
  • Introducir nuevos procesos y mejorar las formas actuales de utilizar los productos y servicios, propiciando con esto cambios en los paradigmas tecnológicos actuales.

Telecomunicaciones

Centrales Telefónicas Virtuales

Una central telefónica virtual es un sistema telefónico cloud que integra todos los servicios de una central telefónica tradicional, con los beneficios de la telefonía IP. Este tipo de solución de comunicaciones posibilita a las pequeñas y medianas empresas, a partir de una conexión de banda ancha, contar con un grupo de líneas VoIP integradas e incorporar las nuevas aplicaciones de comunicación desarrolladas para el ambiente típico IP. La tecnología utilizada para proporcionar este servicio está soportada con Asterisk, un software Open Source liberado bajo licencia GPL.

La central virtual de Asterisk permite disfrutar de todas las funcionalidades de una central telefónica física de alta gama, sin realmente tenerla ya que se encuentra alojada en la nube y disfrutar de los ahorros y la flexibilidad de la voz IP.

Asterisk administrado en la nube es una solución de central virtual única en el mercado que integra la central en tu teléfono móvil, permitiendo a los usuarios tanto realizar y recibir llamadas, como gestionar todas las funcionalidades de su puesto fijo a través de su smartphone o tablet, sin cambiar de operador móvil, aportando grandes ahorros tanto a la factura de telefonía convencional como a la de telefonía móvil.

Adicionalmente, por ofrecerse en la modalidad “As a Service”, el cliente paga únicamente por la infraestructura administrada que necesita, puede crecer su capacidad muy rápidamente en diferentes ubicaciones geográficas, uniéndolas en una Centralita virtual, todo esto sin inversiones iniciales y con los beneficios tributarios de un servicio que no requiere la compra de ningún activo.

Características de las Centrales Telefónicas Virtuales IP
Las centrales telefónicas virtuales son soluciones de comunicaciones que ofrecen tecnología de última generación y que a nivel financiero permiten concentrar en una cuota todas las facilidades y servicios necesarios para disponer de una central telefónica en su empresa sin necesidad de grandes inversiones o de instalaciones locales complicadas.

Que ofrecen las Centrales Virtuales:

  • Compatibilidad con la Tecnología Actual
  • Escalabilidad
  • Bajo costo de cambio
  • Interconexión GSM Celular a mejores tarifas
  • Facilidad para integrar múltiples aplicaciones
  • Posibilidad de crecimiento a demanda
  • Flexibilidad en equipamiento
  • Portabilidad del servicio telefónico
  • Administración vía web

Facilidades Estándar de Centrales Telefónicas Virtuales:

  • Buzón de Voz: Sistema telefónico que permite además de recuperar los mensajes desde el teléfono hacerlo desde el e-mail o la Web.
  • Reenvíos de llamadas: Permite el reenvío de la llamada a otras extensiones o teléfonos, para no perder la llamada, incluso estando fuera de la oficina o de viaje.
  • Grabación de llamadas: Permite la grabación de llamadas y la administración de las mismas.
  • Restricciones: Permite bloquear llamadas entrantes no deseadas, administración de listas y extensiones.
  • Tarificación: Acceso a la información de todas las llamadas realizadas y recibidas en tiempo real.
  • Directorio y Contactos: Permite administrar los contactos desde el anexo telefónico y marcar directamente desde la agenda.
 
 

Seguridad Informática

El enfoque de PSE Infotelecom en la seguridad informática, se basa en estándares de la industria, mejores prácticas organizacionales y experiencia acumulada por nuestros profesionales, así mismo se brinda asistencia en análisis de riesgos tecnológicos, desarrollo de planes de recuperación ante desastres, implementación de planes de contingencia, auditorías de seguridad informática, puesta en marcha de esquemas de autenticación basados en certificados digitales y se apoya a las organizaciones en la implementación de metodologías y marcos de referencia, para tener una eficiente administración de la seguridad informática.

Algunos de los servicios brindados son:

  1. Pentest de Páginas WEB, SITIOS, DOMINIOS y DMZ.
  2. Análisis de Vulnerabilidades de Software (Aplicaciones in house) e infraestructura IT.
  3. Remediación de Vulnerabilidades.
Pentest de Páginas Web, Sitios, Dominios y DMZ.

Los efectos de un ataque a la web corporativa de una empresa pueden ser devastadores a todos los niveles. Si un web site no está bien protegido, el ataque de un hacker puede lograr desde robar datos confidenciales de sus clientes o su empresa, hasta conseguir que su página deje de ser accesible en Internet. Aunque la mayoría de las páginas web disponen de medidas de seguridad básicas, generalmente no se realizan las comprobaciones necesarias para saber si son suficientes y eficaces.

El equipo de profesionales de PSE Infotelecom pondrá a prueba el web site de su empresa, identificando todos aquellos puntos débiles que puedan ser aprovechados por un hacker para acceder a su web corporativa y tomar el control de la misma. Nuestros especialistas le darán las claves para eliminar las vulnerabilidades detectadas.

El servicio Incluye:

  1. Un informe preliminar con la información que un hacker puede extraer de su web site.
  2. Un informe detallado con todos los agujeros de seguridad encontrados y las recomendaciones necesarias para solucionarlos.
Análisis de Vulnerabilidades de Software e infraestructura TI.

El Análisis de vulnerabilidades es un componente crítico de cualquier infraestructura de seguridad, ya que permite la detección proactiva y remediación de vulnerabilidades de seguridad. Mediante el uso de herramientas, procesos y expertos se pueden corregir las deficiencias antes de que sean explotados y no basarse únicamente en las medidas de seguridad preventiva para protegerse a sí mismos.

Evaluación de Vulnerabilidades a Nivel de Infraestructura
El objetivo del servicio es brindar al cliente un informe completo, detallando los puntos vulnerables, brindando una forma rápida y concreta de solucionarlos efectivamente. De esta forma, tanto a nivel técnico como gerencial, se podrán tomar las medidas necesarias para evitar poner en riesgo el activo más importante de la empresa – la información. Durante el transcurso del servicio, se realizan pruebas y análisis que buscan fallas y posibles entradas a los sistemas informáticos, de la misma forma que lo harían los atacantes externos desde Internet y desde la Red Interna.

El servicio incluye:

  1. Un Reporte preliminar con el detalle del descubrimiento de todos los activos de la red e identificación de los detalles de cada elemento, incluyendo el sistema operativo y los servicios abiertos, así como el perfil de riego de cada activo. Con este reporte el Cliente prioriza los activos y los clasifica por grupos o por unidades de negocio en función de su criticidad para la operación de su empresa.
  2. Informe Final con el nivel de riesgo en el negocio, asociado con sus activos de acuerdo a sus políticas de seguridad.
  3. Un informe con las medidas recomendadas para mitigar los riesgos identificados y el procedimiento de evaluar periódicamente el riesgo asociado a su infraestructura.

Evaluación de Vulnerabilidades a Nivel de Aplicaciones (Software)
Si su empresa desarrolla aplicaciones, ya sean de escritorio, aplicaciones web, o Apps para Smart phones, nuestros especialistas le ayudarán a identificar y eliminar los puntos débiles que hacen que su programa sea vulnerable a los ataques de un hacker.

El análisis de vulnerabilidad de las aplicaciones identifica los puntos débiles del sistema y ayuda a ahorrar tiempo y a limitar la vulnerabilidad a ataques. El servicio escanea el sistema en busca de una amplia gama de amenazas y puede funcionar en entornos de producción, así como intermedios, de desarrollo y en otros tipos de entornos, para garantizar que se disponga de toda la protección que se necesita, sin ningún efecto negativo sobre el desempeño. Es una solución llave en mano, que no necesita ningún equipamiento ni software. Las evaluaciones iniciales de vulnerabilidad pueden ponerse en marcha en cuestión de horas. El análisis de vulnerabilidad de las aplicaciones genera calificaciones para cada nivel de amenaza y gravedad que le ayudarán a entender mejor lo que necesita hacer para proteger las aplicaciones web.

Remediación de Vulnerabilidades

Nuestro servicio de Remediación y Control de Vulnerabilidades le permite a nuestros clientes alcanzar un nivel óptimo de administración de las vulnerabilidades y amenazas, después de una Auditoria de Cumplimiento, Un Análisis de Vulnerabilidades o Pen test.

Lograr un manejo eficiente de los grandes volúmenes de información que se generan tras una auditoría o prueba de seguridad, representa uno de los retos más grandes que enfrentan los clientes en materia de seguridad de información. Por ello es indispensable contar con las técnicas y métodos necesarios para poder organizar, clasificar y priorizar grandes volúmenes de hallazgos y vulnerabilidades, que en ocasiones pueden sumarse en varios cientos. Nuestra metodología facilita el proceso de su análisis y clasificación, facilitando la asignación de tareas a los distintos responsables de la infraestructura y procesos reportados durante una revisión de seguridad y/o una auditoría de cumplimiento. La asignación de responsabilidades es tan solo el principio del proceso, ya que nuestra metodología permite a los responsables, dar seguimiento puntual a cada una de dichas asignaciones, verificando los niveles de cumplimiento presentes, validando las soluciones aplicadas y reportando las reincidencias. En este sentido se produce un resultado real para nuestros clientes en materia de control de riesgos de negocio.

Direccion de Proyectos

Nuestra solución considera la implementación de un marco de referencia homologado y práctico para la Dirección de Proyectos así como el desarrollo de una Oficina de Administración de Proyectos que verifique el estado del portafolio de proyectos y facilite la toma de decisiones teniendo en cuenta el desarrollo de procesos, políticas y procedimientos.

Ver más

Dirección de Proyectos

Diseño e Implementación de Oficinas De Proyectos

Nuestra solución considera la implementación de un marco de referencia homologado y práctico para la Dirección de Proyectos. Así como el desarrollo de una Oficina de Administración de Proyectos que verifique el estado del portafolio de proyectos y facilite la toma de decisiones, teniendo en cuenta el desarrollo de procesos, políticas y procedimientos, así como la estandarización en la forma en que se administran los proyectos.

Implementación de Plataformas de Administración de Proyectos

Nuestro servicio de implementación de plataformas para la administración de proyectos, permite a la organización llevar el control y administración del portafolio de proyectos oportunamente con base en información clara y precisa.

Apoyados en un modelo de mejores prácticas, habilitamos a nuestros clientes con información detallada que permite mejorar los resultados en administración de proyectos y facilitar la toma de decisiones en los distintos niveles de la organización.

Evaluación de la Cartera de Proyectos

Realizamos el análisis del portafolio de proyectos de la organización para determinar el estado real de cada componente, lo anterior con la finalidad de prevenir, corregir y/o eficientar sus resultados. La evaluación está estructurada bajo un marco metodológico que combina la recopilación de datos cualitativos, cuantitativos e instrumentos de análisis.

Los principales entregables del estudio son:

  1. Presentación ejecutiva y detallada de resultados.
  2. Desarrollo de recomendaciones puntuales en cada rubro evaluado.
  3. Desarrollo del plan de acción mejora.

Servicios en Sitio

Colocar personal en las diferentes organizaciones que cumplan cierto perfil en materia de TIC, el cual se controla por el cliente y PSE Infotelecom es responsable de la disponibilidad de los recursos.

Ver más

Servicios en Sitio (In Plant / Outsourcing)

Colocar personal en las diferentes organizaciones que cumplan cierto perfil en materia de TIC, el cual se controla por el cliente y PSE Infotelecom es responsable de la disponibilidad de los recursos.

Contamos con un área de expertos en soporte técnico que brinda a cada uno de nuestros clientes la solución que necesita de una manera innovadora y en un corto tiempo de respuesta.

En PSE Infotelecom estamos conscientes de sus necesidades de TI y tenemos la capacidad de solucionar cada una de ellas.


In-Plants de Recursos de TI

Los IN-PLANTS son un esquema innovador y cada vez más adoptado por organizaciones, es el de contratar el servicio a una Consultoría Especializada “dentro” de la empresa, lo que se conoce como “IN-PLANT de Recursos Humanos”

El servicio de "IN-PLANT" consiste en tener una o varias personas dentro de la organización gestionando las actividades de TI, sin embargo éstos pertenecen formalmente a la Consultora Especializada, algunos beneficios de esta práctica son:

  • La responsabilidad laboral es de la Consultora.
  • Cuenta con uno o varios consultores “especializados y competentes” dentro de la organización.
  • El personal de “IN-PLANT” responde directa y rápidamente a las necesidades de la organización.
  • Cuentan con el respaldo de toda la infraestructura de la Consultora: personal, bases de datos, metodologías calificadas, experiencias de éxito, proveedores, entre otras.
  • Costo accesible para todo tipo de organización.
  • Flexibilidad, al poder cambiar de consultor o contar con apoyo de más personal cuando se requiera.
  • Los planes se realizan de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente.

Outsourcing / Externalización de Funciones de TI

La solución de Outsourcing o Externalización de Funciones de TI, consiste en agrupar a todos los servicios "sueltos" de TI en donde el cliente no tiene personal suficiente o experto en un único proveedor, para que el cliente se dedique a desarrollar su negocio.

Esta solución tiene algunas ventajas: se produce una reducción de costos, se alinean los objetivos y se mejora el control de los servicios, se eliminan las divisiones artificiales de actividades subcontratadas por varios proveedores y el cliente retiene visibilidad, transparencia y control. Además, se adquieren mayores compromisos con la prestación del servicio empleando Acuerdo de Niveles de Servicio, se mejora la capacidad operativa de la empresa y se incentiva la aceleración de mejoras y la introducción proactiva de nuevas soluciones tecnológicas y de negocio.

Este servicio puede operar bajo dos modelo diferentes:

  • Mediante la transferencia de personal y activos del cliente.
  • Con personal e infraestructura propia del PSE Infotelecom.

Sistemas y Aplicaciones

PSE Infotelecom satisface aquellas necesidades que surgen del uso y evolución natural de los sistemas de Información y que no pueden ser resueltas por soluciones de software estándares.

Ver más
 

Sistemas y Aplicaciones

Nuestros servicios de Sistemas y Aplicaciones están orientados para identificar y satisfacer las necesidades de cada negocio sistematizando y automatizando sus procesos mediante las Tecnologías de Información, sin importar su tamaño o sector.

Desarrollo a la Medida

Creamos productos a la medida de las demandas de los clientes, con un proceso de desarrollo iterativo e incremental, centrado en la arquitectura, lo cual nos permite efectuar entregas parciales sólidas, de funcionalidad limitada pero totalmente operativas, que se van complementando según avanza el proyecto.

En todo momento, mantenemos una estrecha interacción con los usuarios finales para conseguir un alto nivel de eficiencia, calidad, bajo riesgo, y lo más importante: el mejor nivel de satisfacción del usuario final. Usted como cliente, en todo momento, estará informado de forma precisa del estado de progreso del proyecto.

Nuestros servicios de fábrica de software incluyen la planeación, definición, diseño, construcción y mantenimiento de aplicaciones empresariales ajustadas a la medida de las necesidades de cada organización.

Desarrollamos en las siguientes plataformas:

  • Java (JSP, Servlets, Struts)
  • PHP
  • .NET
  • Perl
  • JavaScript
  • HTML y HTML5
  • XML
  • CSS

Consultoría en Arquitectura de Software

Nuestros servicios de Arquitectura de Software proveen un conjunto de servicios de alta calidad, entre los que se destacan: la definición, la revisión y la evaluación de arquitecturas, el análisis y la comparación de herramientas y frameworks, las recomendaciones y guías de uso de herramientas y frameworks, resolución de problemáticas puntuales de alta complejidad arquitectónica, las pruebas de concepto, las arquitecturas de referencia y la arquitectura orientada a servicios.

Esta línea de consultoría busca maximizar los beneficios del uso de aplicaciones desarrolladas por terceros o in-house, por medio de estandarización de las mejores prácticas y tecnologías del mercado dentro de sus aplicaciones de producción.

Administración de BD

En PSE Infotelecom estamos conscientes de la importancia de los datos para una organización, por lo que nuestro servicio de Administración de BD está soportado por un grupo de profesionales especializados que le ayudarán a gestionar los datos de forma efectiva para garantizar su adecuada definición, calidad, aprovechamiento y análisis.

Servicios

  • Instalación, configuración, back up y recuperación de Bases de Datos
  • Actualización de versiones del motor de BD
  • Diagnóstico de desempeño para ambientes BD
  • Migración de ambientes de Base de Datos
  • Asesoría en la adquisición de licenciamiento o soporte

Soporte y Mantenimiento Aplicaciones

Nuestro servicio está orientado a la recepción, mantenimiento y soporte de un producto tecnológico, implementado por PSE Infotelecom o por un tercero, enmarcado en la aplicación de mejores prácticas de IT.

Soluciones Móviles

Nuestro servicio de soluciones móviles considera consultoría y desarrollo de aplicaciones nativas para dispositivos móviles con un enfoque funcional y de una experiencia agradable para el usuario. Estamos enfocados en el desarrollo de aplicaciones Online y Offline, interactuando con las bases de datos de su empresa.

Diseñamos aplicaciones para las plataformas:

  • Android
  • IOS
  • Windows Phone
  • Blackberry

Integración de Aplicaciones

El enfoque de los servicios integración de aplicaciones busca optimizar los indicadores de eficiencia del negocio, mediante una estrategia top-down que inicia en el estudio del proceso de negocio, pasa por las aplicaciones que deben ser trabajadas hasta llegar a los requerimientos particulares de integración de los sistemas de información.

Nuestra metodología asegura la eficiencia operativa a través de la integración de las aplicaciones correctas, el transporte eficiente de la información, el proceso de desarrollo adecuado y el dominio avanzado de las tecnologías disponibles.

Páginas Web, Portales y Contenido

En PSE Infotelecom contamos con la experiencia y la especialización para el diseño y desarrollo de páginas web profesionales, poniendo especial atención en el diseño gráfico, desarrollo del contenido y por supuesto en la usabilidad. Le ayudamos a alcanzar los objetivos, metas y expectativas que tiene para su sitio.

Para darle una solución completa en el diseño de su sitio web consideramos:

  • Diseño visual acorde a la imagen de su empresa
  • Usable, claro y de fácil navegación
  • Optimizado para los buscadores
  • De sencilla administración y mantenimiento
  • Escalable y de fácil crecimiento

Clientes

Crédito Afianzador

Federación Méxicana de Futbol

ABS Tecnología

TV Azteca

Grupo TV Promo

SICREDIT

Grupo Elektra

Litho Formas

Zuma Ingenieros

Iusacell

Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión

Dyvantec

Mahan Bul

Worlnet Solutions

Goal America

Consultoría en Voz IP

Formación de Capital Humano

Especialidad en Seguridad Informática y Redes

Unidad de Posgrado

PSE Infotelecom reconoce que su oferta educativa es un medio idóneo para cumplir con su compromiso de contribuir a la formación científica y tecnológica de la sociedad mexicana, a través de la generación y transferencia del conocimiento, cobertura, pertinencia, calidad y equidad educativa mediante la propuesta, creación y desarrollo de planes y programas de estudio que ofrezcan alternativas académicas innovadoras, dinámicas y flexibles.

Ver más

Unidad de Posgrado

PSE Infotelecom tiene un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Americana con registro ante la Secretaria de Educación Pública para impartir estudios de posgrado. En este sentido, PSE Infotelecom reconoce que su oferta educativa es un medio idóneo para cumplir con su compromiso de contribuir a la formación científica y tecnológica de la sociedad mexicana, a través de la generación y transferencia del conocimiento, cobertura, pertinencia, calidad y equidad educativa mediante la propuesta, creación y desarrollo de planes y programas de estudio que ofrezcan alternativas académicas innovadoras, dinámicas y flexibles.

Desde el 2009, PSE Infotelecom, a través de su convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Americana, ha consolidado experiencia en planeación curricular y administración educativa, por medio de la operación de los siguientes posgrados:

  • Especialidad en Administración de la Seguridad de Recursos Telemáticos. Registro RVOE 20131008
  • Especialidad en Seguridad Informática y Redes. Registro SEP: En trámite.

La Unidad de Posgrado, consciente de la importancia de formar capital humano especializado en la gestión y liderazgo de la innovación y transferencia de información y conocimiento en materia de TIC, organiza sus funciones sustantivas en áreas académicas, las cuales se orientan bajo su misión, visión y valores.

Visión

La Unidad de Posgrado de PSE Infotelecom se ha fijado como Visión, consolidarse como un centro privado de Investigación, innovación y servicios que contribuya al desarrollo tecnológico sustentable, nacional y regional a través de la formación de investigadores e innovadores tecnológicos.

Misión

Hacer posible la instrumentación de proyectos clave para acelerar la incursión de México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Valores

  1. Colaboración: Es la capacidad que tenemos de sumar nuestro talento dentro y fuera de la organización, y una excelente forma de crear y añadir valor.
  2. Compromiso: Es la capacidad de cumplir con los resultados planteados, tomando en cuenta las condiciones y obligaciones que implican para la institución y las personas.
  3. Innovación: Como valor de nuestra organización es la capacidad de idear, diseñar, experimentar y construir nuevas prácticas, procesos, productos y estructuras capaces de crear valor e implantar con éxito soluciones a retos.
  4. Transparencia: Cualidad de compartir y revelar con honestidad la información que poseemos mientras caminamos hacia la consecución de los objetivos y respetando las reservas legales.

Perfil de Egreso

El egresado de la especialidad en seguridad informática y redes de datos que le permitira identificar los componentes en un sistema de comunicación de datos y la arquitectura de las redes de computadoras para apoyar la operación de la organización de una forma segura y eficiente.

Ver más

Perfil De Egreso

El egresado de la especialidad en seguridad informática y redes de datos tendrá el siguiente perfil:

Conocimientos:

  • Identificará los componentes en un sistema de comunicación de datos y la arquitectura de las redes de computadoras para apoyar la operación de la organización de una forma segura y eficiente.
  • Reconocerá áreas de oportunidad y formulará recomendaciones orientadas a mejorar las tecnologías.
  • Aplicará las técnicas y las normas que aseguren la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las tecnologías de información y las telecomunicaciones.
  • Evaluará la factibilidad de nuevas tecnologías aplicables a los sistemas de telecomunicaciones.
  • Desarrollará proyectos de seguridad y redes de datos.
  • Entenderá las interrelaciones y niveles de una organización que se vinculan con la seguridad de la información.
  • Obtendrá una sólida formación técnica en las áreas de seguridad vinculadas a las telecomunicaciones y la informática.

Habilidades:

  • Utilizará técnicas y herramientas para el diseño de redes seguras de computadoras, con servicios integrados como video, voz y datos.
  • Incorporará de manera segura y sistemática los distintos tipos de interconexión, protocolos y operación de redes de computadoras.
  • Integrará los recursos tecnológicos con la estrategia de negocios.
  • Resolverá problemas relacionados con la administración y la seguridad de recursos telemáticos.
  • Interactuará con profesionales de diversas disciplinas en busca de soluciones tecnológicas.
  • Aplicará técnicas y métodos de auditoría de tecnologías de información.
  • Establecerá las herramientas y la infraestructura adecuadas para asegurar la integridad de la información en las redes de datos.
  • Elaborará métodos y procedimientos para la seguridad de la información.

Actitudes:

  • Coadyuvará al desarrollo de la capacidad de innovación tecnológica de la organización.
  • Será crítico, creativo e innovador.
  • Difundirá los valores éticos para construir un equilibrio en su entorno.
  • Ejercerá su profesión en un marco de ética y de responsabilidad social en las organizaciones con las que colabore.

Objetivos

Planeará los recursos de seguridad necesarios para garantizar la confiabilidad, desempeño y continuidad de las TI's de la organización.

Ver más
 

Objetivos Generales y Particulares del Programa Posgrado

El Alumno:

Planeará los recursos de seguridad necesarios para garantizar la confiabilidad, desempeño y continuidad de las tecnologías de información de la organización, con un enfoque estratégico y con un sentido de competitividad tecnológica, reconociendo la influencia que la mejora continua de los sistemas de seguridad ejercen sobre el proceso y la calidad de vida.

Plan de Estudios

El plan de estudios propuesto PSE Infotelecom te brinda todo lo necesario para un crecimiento profesional exitoso.

Ver más
 

Síntesis del Plan de Estudios

Ciclo Lista de Asignaturas o Unidades de Aprendizaje Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Bajo Conducción Docente Independientes
ANÁLISIS DE RIESGOS Y VULNERABILIDADES SI130101 - 48 32 5 A
IDENTIFICACIÓN DE ATAQUES SI130102 - 60 36 6 A/L
TÉCNICAS DE INTRUSIÓN SI130103 - 48 32 5 A/L
  156 100 16  
Ciclo Lista de Asignaturas o Unidades de Aprendizaje Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Bajo Conducción Docente Independientes
POLÍTICAS DE SEGURIDAD SI130204 - 60 36 6 A/L
CRIPTOGRAFÍA SI130205 - 48 32 5 A/L
IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE LA SEGURIDAD EN REDES SI130206 - 48 32 5 A/L
  156 100 16  
Ciclo Lista de Asignaturas o Unidades de Aprendizaje Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Bajo Conducción Docente Independientes
MONITOREO DE LA SEGURIDAD EN REDES SI130307 - 48 32 5 A
INFORMÁTICA FORENSE SI130308 - 60 36 6 A/L
ÉTICA INFORMÁTICA SI130309 - 48 32 5 A/L
  156 100 16  
TOTALES 468 300 48  

Núcleo Académico

Conoce acerca de la plantilla de profesionales que te brindará todo el conocimiento.

Ver más
 

Núcleo Académico Básico

Mtro. Francisco Granados.

  • Docente en el área de sistemas.
  • Maestría en Gestión de Tecnologías de Información de la Universidad del Valle de México.
  • Experto en el desarrollo e implantación de sistemas de Seguridad de la Información.
  • Profesionista orientado a resultados, altamente motivado, comunicación, liderazgo, persuasión, negociación, trabajo en equipo, actitud de servicio, empuje, toma de decisiones, flexibilidad, potencial de desarrollo.

Mtra. Jessica Elizabeth Santoyo Gómez.

  • Maestría en Seguridad de Teconologías de la Información de la Universidad Tecnológica de México.
  • Curso de Habilidades Gerenciales Harvard Manage Mentor Plus.
  • Cursos de Desarrollo de Habilidades Profesionales: Administración del Tiempo, Negociación, Creatividad y Solución de Problemas, Plan de Vida y Carrera, Calidad Profesional, Autoeducación, Consultoría de Negocios, Relaciones Interpersonales, Emprendedor.
  • Actualmente es Líder de Proyecto en Consultoría de Desarrollo de Sistemas.

Mtro. Juan Ramón Tejada Galindo.

  • Maestro en Ciencas de la Computación por el Instituto Politécnico Nacional.
  • Certificación como Project Management Professional por el Project Management Institute.
  • Curso de desarrollo de aplicaciones BPM usando BEA Workshop.
  • Capacitaciones empresariales del programa México Emprende en: Finanzas, Comunicaciones, Estrategia y Negocios.
  • Cuenta con más de 13 años de experiencia administrado cerca de 50 proyectos. Ha analizado negocios y modelado procesos de negocio, realizado preventa técnica de soluciones y cierre de negocios. Ha diseñado software, páginas web y soluciones móviles, apegándose a metodologías como RUP, Scrum y Kanban. Ha trabajado con sistemas operativos Unix, redes de computadoras y bases de datos.

PhD.

  • Doctor en Administración por la Universidad Anáhuac México del Sur.
  • Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Especialista en Seguridad de la Información por el Instituto Politécnico Nacional.
  • Doble Grado en Finanzas por Stanford University, C.A.
  • Experto en Riesgo Operativo y Tecnológico de Empresas del Sector Financiero y Telecomunicaciones de México y Seguridad Informática.

PhD.

  • Doctor en Planeación Estratégica y Dir. de TI por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
  • Especialización en Inteligencia Competitiva por la Universitat Pompeu Fabra – IDEC Barcelona.
  • Maestro en Gestión de Tecnologías de la Información por la Universidad del Valle de México.
  • Experto en Gestión de Tecnologías de la Información, Seguridad de la Información y Procesos de Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica.

Formación Continua

Enfrenta el mundo laboral bien capacitado. Conoce los cursos que tenemos para ti.

Ver más
 

CURSOS

CURSO DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES: iOS - TEMARIO

INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO MÓVIL PARA APPLE

  1. Dispositivos móviles y sus aplicaciones.
  2. Ciclo de vida de las aplicaciones.
  3. Licencias de desarrollador.
  4. El ambiente de desarrollo X-Code.

INTRODUCCIÓN A OBJECTIVE-C

  1. Similitudes y diferencias con Java y C++.
  2. Ambiente de desarrollo X-Code.
  3. Definición de clases y objetos.
  4. Herencia y asociación de clases.
  5. Arreglos y diccionarios.
  6. Patrón de desarrollo Modelo-Vista-Controlador.

OBJECTIVE-C

  1. Envío de mensajes entre componentes.
  2. Acciones.
  3. Delegados.

DESARROLLO DE INTERFACES DE USUARIO

  1. Controladores.
  2. Definición de la navegación con el Storyboard.
  3. Controladores avanzados.

BIBLIOTECAS DE DESARROLLO

  1. Programación con sensores del dispositivo.
  2. Programación con gestos.
  3. Redes sociales.
  4. Comunicación con servicios web.

PUBLICACIÓN DE APLICACIONES

  1. Disposiciones generales.
  2. Criterios de aceptación.

Desarrollo de Aplicaciones Avanzadas para iOS

INTEGRANDO CONTENIDO MULTIMEDIA

  1. Uso de imágenes locales y remotas.
  2. Captura de imágenes desde la cámara.
  3. Reproducir audio.
  4. Reproducir videos locales.

TRABAJANDO CON DATOS REMOTOS

  1. Servicios web y clientes móviles.
  2. Detectar conexión de datos.
  3. Detectar el tipo de conexión.
  4. Métodos de la clase NSURLConnection.
  5. Consumir web services.
  6. Enviar argumentos a un servidor web.

PROCESAMIENTO DE XML

  1. La clase NSXMLParser.
  2. Procesar archivos XML locales.
  3. Frameworks externos para XML parsing.
  4. Consumir web services(SOAP).

PROCESAMIENTO DE JSON

  1. NSJsonSerialization.
  2. Consumir RSS.
  3. Consumir otros servicios.

COREDATA

  1. Clases principales.
  2. El objeto modelo.
  3. Agregando una base de datos como recurso.
  4. Tareas básicas con SQLiteDB.

APLICACIONES MULTITHREAD

  1. Introducción a la programación concurrente.
  2. Block´s.
  3. NSThread.
  4. NSOperation.

USO DEL ACELERÓMETRO

  1. Detectar movimiento (inclinación y rotación).
  2. Detectar fuerza (aceleración).

USO DE MAPS

  1. Crear un map view.
  2. Desplegar pins en un map view.
  3. Desplegar direcciones en el mapa.

DEPURACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE APLICACIONES

  1. Uso de los instrumentos.

¿Te interesa tomar este curso? Contáctanos para obtener más información.

Innovación

PSE Infotelecom impulsa proyectos de investigación aplicada y de vinculación interinstitucional con organizaciones nacionales, dirigidos a conformar una base de conocimiento experta en nuevas tecnologías, mediante sus Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Cidet).

El Cidet de PSE Infotelecom busca ser auto sostenible mediante la recepción de fondos provenientes de fundaciones, medios de comunicación e información y organismos públicos y privados relacionados con las nuevas tecnologías y la comunicación política o internacional.

El Cidet, consciente de la importancia de fomentar la innovación y transferencia de información y conocimiento en materia de Tecnologías de Información, organiza sus funciones, las cuales se orientan bajo su misión y la visión.

Ver más

Investigación en PSE Infotelecom

PSE Infotelecom impulsa proyectos de investigación aplicada y de vinculación interinstitucional con organizaciones nacionales, dirigidos a conformar una base de conocimiento experta en nuevas tecnologías, mediante sus Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Cidet).

El Cidet de PSE Infotelecom busca ser auto sostenible mediante la recepción de fondos provenientes de fundaciones, medios de comunicación e información y organismos públicos y privados relacionados con las nuevas tecnologías y la comunicación política o internacional.

El Cidet, consciente de la importancia de fomentar la innovación y transferencia de información y conocimiento en materia de Tecnologías de Información, organiza sus funciones, las cuales se orientan bajo su misión y la visión.

Visión

Ser un centro privado de investigación con un alto desempeño y participación a nivel internacional en el ámbito de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos altamente preparados dentro de las áreas de competencia del centro.

Misión

Contribuir como centro privado de investigación a la generación, avance y difusión del conocimiento para el desarrollo del país, por medio de la identificación y la solución de problemas científicos y tecnológicos.

Objetivo General

El objetivo de Cidet es promover y contribuir al avance de la ciencia en México apoyando a las PyMEs y emprendedores en el desarrollo de sus nuevos productos, poniendo a su alcance la tecnología y los espacios necesarios para desarrollar sus ideas, inventos, prototipos y cualquier modalidad en Tecnologías de la Información.

Objetivos Específicos

  1. Realizar investigación básica de vanguardia en las áreas de especialidad que la caracterizan.
  2. Formar especialistas y maestros en ciencias capaces de resolver problemas científicos y tecnológicos de alta relevancia en el campo de las tecnologías de información en las áreas en las cuales se especializa.
  3. Llevar a cabo investigación básica o fundamental orientada a satisfacer necesidades planteadas por el sector productivo y de servicios del país.

Vinculación para la Investigación

Ver más

Vinculación para la Investigación

PSE Infotelecom a través del Cidet se encarga de vincular parte del quehacer científico y tecnológico de la institución con la empresa privada y con el ámbito gubernamental, con el objetivo de coadyuvar en la solución de los problemas en el país. Además de ser el vínculo entre el Instituto y la sociedad, es la unidad encargada de captar recursos económicos propios.

El Cidet ofrece servicios a diferentes sectores mediante proyectos y cursos especializados dirigidos a la industria. Con proyectos específicos se han resuelto problemas puntuales de la industria privada, desarrollando conocimiento y tecnología. A través de esta vinculación, el Cidet ha demostrado que la ciencia básica y aplicada se puede transferir al sector productivo y de servicios en forma de equipos, procesos y métodos, que aumentan la competencia y generan nuevos empleos para personal altamente preparado.

  1. Informática avanzada
  2. Sistemas e ingeniería
  3. Automatización

Producción Científica y Académica

Ver más

Producción Científica y Académica

Publicación Científica

“Cálculo de WACC para PyMES en México: Un estudio de las variables intrínsecas que determinan el costo ponderado de capital para empresas en PyMES”. Editorial Académica Española, Año 2012, ISBN: 978-3-8484-6224-7.

“Gobierno de las tecnologías de información y su impacto en el riesgo operativo: Una análisis del gobierno de TI y su relación con el riesgo operativo de empresas financieras en México”. Editorial Académica Española, Año 2011, ISBN: 978-3-8454-8089-3.

“Identificación de Ataques Informáticos a través de Redes Bayesianas: Predicción de ataques informáticos por Denegación de Servicio Disribuidos a través de Redes Bayesianas. Editorial Académica Española, Año 2012, ISBN: 978-3-659-00652-4.

“El Riesgo Operativo y su Relación con el Gobierno de TI. 42º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.

"Systematic Model Of Generation Competitive Intelligence for Financial Services Private Companies". 4th Interdisciplinary Doctoral Colloquium of Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Mar, 2011.

“El Papel De Las Tecnologías De Información En El Proceso De Recolección De Datos Durante La Elaboración De Una Investigación De Mercados”. Revista Latinoamericana De Marketing, No. 2, Vol.1, Enero-Junio, 2011, 25-37.

“Gobierno de las tecnologías de información y su impacto en el riesgo operativo: Una análisis del gobierno de TI y su relación con el riesgo operativo de empresas financieras en México”. Editorial Académica Española, Año 2011, ISBN: 978-3-8454-8089-3.

“Identificación de Ataques Informáticos a través de Redes Bayesianas: Predicción de ataques informáticos por Denegación de Servicio Distribuidos a través de Redes Bayesianas. Editorial Académica Española, Año 2012, ISBN: 978-3-659-00652-4.

“El Riesgo Operativo y su Relación con el Gobierno de TI. 42º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.

"Systematic Model Of Generation Competitive Intelligence for Financial Services Private Companies". 4th Interdisciplinary Doctoral Colloquium of Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Mar, 2011.

“El Papel De Las Tecnologías De Información En El Proceso De Recolección De Datos Durante La Elaboración De Una Investigación De Mercados”. Revista Latinoamericana De Marketing, No. 2, Vol.1, Enero-Junio, 2011, 25-37.

"Strategic Decision-Making and Firms in Growth Stage". Global Journal of Management and Business Research: A Administration and Management Volume 14 Issue 4 Version 1.0 Year 2014. Type: Double Blind Peer Reviewed International Research Journal. Publisher: Global Journals Inc. (USA). Online ISSN: 2249-4588 & Print ISSN: 0975-5853.

“A Competitive Intelligence Model Where Strategic Planning Is Not Usual: Surety Sector In Mexico”. International Business Research Canadian Center of Science and Education Vol. 7, No. 1, Jan. 2014.

Publicación Científica en Progreso

“Strategic Decision-Making Speed In New Technology Based Firms”. Revista de Administração e Inovação, date submission Aug 2013.

Innovación Tecnológica

Ver más
 

Innovación Tecnológica

PSE Infotelecom mediante la innovación tiene por objetivo la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos y cambios en las organizaciones mexicanas.

El compromiso del Cidet con la innovación se desarrolla desde dos ámbitos: Innovación Tecnológica y Transformación Empresarial.

El Cidet en materia de Innovación Tecnológica tiene como objetivo:

Ser responsable de la gestión e implantación de los diferentes Programas e Instrumentos de ayuda y promoción de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

RENIECYT

Ver más
 

EL REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS
CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS
- R E N I E C Y T -

Otorgó a:

PROVEEDORES DE SERVICIOS ESTRATÉGICOS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, S.A. DE C.V.

La constancia de inscripción:

No. 2013/18559

Esta constancia nos permite participar en los programas de apoyo y estímulo que derivan de los ordenamientos federales sujetos al cumplimiento de los requisitos y condiciones que se establezcan para cada caso en la normatividad.

ACERCA DEL RENIECYT

El Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas es un instrumento de apoyo a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación del país a cargo del CONACYT a través del cual identifica a las instituciones, centros, organismos, empresas y personas físicas o morales de los sectores público, social y privado que llevan a cabo actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Investigadores

En PSE Info Telecom contamos con profesionales altamente capacitados.

Ver más
 

Investigadores

PhD

  • Doctorado en Administración.
  • Maestría en Administración.
  • Doble Grado en Finanzas.
  • Maestría en Ciencias de la Computación.
  • Especialidad en Seguridad Informática.
  • Diplomado Ethical Hacking and Countermeasures.
  • Diplomado en Re-ingeniería de Procesos.
  • Diplomado en Administración de Proyectos.
  • Diplomado en Estadística Aplicada.

PhD

  • Maestría en Tecnologías de Información.
  • Especialidad en Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica.
  • Diplomado en Minería de Datos.
  • Diplomado en Análisis y Modelado de Datos.
  • Diplomado Ethical Hacking and Countermeasures.
  • Diplomado en Seguridad Informática.
  • Diplomado en Administración de Proyectos.
  • Diplomado de Calidad Total.
  • Diplomado en Diseño y Administración de Redes de Telecomunicaciones.

Mtra. Jessica Elizabeth Santoyo Gómez, MSI

  • Maestra en Seguridad Informática.

Mtro. Cesar H., MA

  • Maestría en Finanzas.

Líneas de Investigación

Riesgo Tecnológico y Operativo, Seguridad de la Inf. y Redes, Inteligencia Competitiva.

Ver más
 

Líneas de Investigación

  • Riesgo Tecnológico y Operativo
  • Seguridad de la Información y Redes
  • Inteligencia Competitiva

Contacto

Escríbenos

Si usted desea mas información llene este formulario. Será contactado lo más pronto posible. Por favor llene los campos requeridos.

Estoy de acuerdo con sus terminos y condiciones

Dirección

Viaducto Miguel Alemán # 239 Int. 6, Col. Roma Sur.
Distrito Federal, México, C.P. 06760.
Email: ventas@pseinfotelecom.com.mx
Teléfonos: (55) 1054-2313 · (55) 1450-9253

Directorio

Conmutador

Tel. (55) 10542313 y (55) 10542314

Ventas

Lic. Jacqueline Ramos
jramos@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 205

Operaciones

Ing. Rigoberto Flores Segura
rflores@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 110

Proyectos

MSI. Jessica Elizabeth Santoyo Gómez
jsantoyo@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 201

Investigación y Desarrollo (Cidet).

investigacion@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 212

Formación de Capital Humano

Lic. Cinthia Daniela Reyes Samperio
creyes@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 204

Administración y Finanzas

Lic. Verónica Vera Lara
ventas@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 203

Dirección General

cesarh@pseinfotelecom.com.mx
Ext. 109